EL MAIZ

Origen
La mayoría de los historiadores creen que el origen geográfico del maíz y su domesticación se localiza en los valles de Tehuacán (Puebla) y Oaxaca, en la denominada Mesa Central de México a una altitud de 2500 metros.5 6 El antropólogo norteamericano Richard Stockton MacNeish encontró restos arqueológicos de plantas de maíz en el Municipio de Coxcatlán en el valle de Tehuacán, Puebla, que —se estima— datan de hasta hace diez milenios.7 En las galerías de las pirámides todavía se pueden observar pinturas, grabados y esculturas que representan al maíz.8 9 Losolmecas y los mayas cultivaban en numerosas variedades en toda Mesoamérica cocinado, molido o procesado a través de nixtamalización. Comenzando alrededor de 2500 aC la expansión de los cultivos a través de gran parte de las Américas.10 La región desarrolló una red de comercio basado en los excedentes y las variedades de cultivos de maíz. Después del contacto europeo con las Américas a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, los exploradores y comerciantes de maíz lo llevaron en su regreso a Europa y fue introducido a otros países .
El maíz se extendió al resto del mundo, debido a su capacidad de crecer en climas diversos. Las variedades ricas en azúcar, llamadas maíz dulce se cultivan generalmente para el consumo humano como granos, mientras que las variedades de maíz de campo se utilizan para la alimentación animal, la elaboración de derivados para alimentación humana (harina, masa, aceite y, mediante fermentación, bebidas alcohólicas como el whisky bourbon) y la obtención de productos químicos como el almidón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario